Error de
cálculo es la narración de una investigación policial. Más exactamente, la
minuciosa narración de la investigación que lleva a cabo el perito Santiago
Soler del homicidio de una familia entera, los Ibáñez. Alguien, con una saña
inhumana, asesinó a todos sus integrantes: al matrimonio los mató a cuchillazos;
a la hija menor de catorce años, de un tiro en la cabeza; y al hijo mayor,
policía, prendiéndolo fuego. Ante semejante escenario, Soler y sus compañeros,
el inspector Battaglia y la doctora De Marco, no descansarán hasta encontrar a
un culpable que, para empeorar todavía más las cosas, decidió no quedarse
tranquilo, sino que continuó secuestrando mujeres con el fin de asesinarlas
frente a una cámara de video.
Usando
al mismo Santiago Soler como narrador, Gastón Intelisano nos introduce en el mundo
de la investigación policial y de los exámenes forenses, con una maestría digna
de alguien que no sólo conoce del tema (en efecto, el autor es, él mismo, criminalista,
radiólogo y técnico forense), sino que también sabe contarlo. Sin lugar a dudas, éste es
uno de los aspectos más interesantes de la novela: la posibilidad que da a los
lectores de ser testigos privilegiados de una forma de investigar que pone sobre
la mesa (la imagen no es casual) a la muerte misma para que hable.
Si
bien Error de cálculo (2014) es la
tercera novela de la saga que tiene como protagonista a Santiago Soler (es precedida
por Modus Operandi y Epicrisis, publicadas en 2011 y 2013
respectivamente, y seguida por Principio
de intercambio, de 2016) se puede leer sin ningún problema como primera
novela. No hay nada de Santiago Soler que no sea presentado, aclarado y
explicado en esta novela. Incluso, podríamos decir (sin hacer ningún spoiler) que el apuro en la resolución
de este caso en particular es, por cuestiones personales, sumamente vital para
nuestro entrañable investigador.
No
se olviden, Error de cálculo de
Gastón Intelisano. Un policial de lujo.
- Intelisano, Gastón. Error de cálculo. Buenos Aires, Vestales, 2014.
***

No hay comentarios:
Publicar un comentario