
Juan José Delaney es profesor de Literatura argentina en la Universidad del Salvador (USAL). Entre sus publicaciones se encuentran los libros de cuentos Papeles del desierto y Tréboles del sur (con el que obtuvo el Tercer Premio Municipal de Literatura) y la novela Moira Sullivan. Además, becado por el Fondo Nacional de las Artes, publicó Marco Denevi y la sacra ceremonia de la escritura. Una biografía literaria. En 1993 recibió una beca de la Fundación Antorchas para participar del International Writing Program de la Universidad de Iowa (USA). Fundó y dirigió El gato negro, revista de narrativa policial y de misterio.
El tomo 5 de la Historia crítica de la literatura argentina se titula La crisis de las formas y está coordinado por Alfredo Rubione. A modo general, el tomo trabaja sobre la transición del siglo XIX al XX en la Argentina, transición no exenta de conflictos, no sólo en la literatura (incipiente en aquel entonces), sino en la sociedad en su conjunto. Así, y en lo que respecta a la literatura, se puede ver la aparición del modernismo, los cambios de referentes, el afianzamiento de la crítica, la incorporación, en el teatro, de la jerga inmigrante, etc.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario