Berazachussetts,
de Leandro Ávalos Blacha, es una novela
que sorprende a cada línea, que nos lleva de la mano por innumerables caminos (intrincados,
múltiples, divertidos, apabullantes) sin soltarnos siquiera un segundo. Me
encantaría hacer una síntesis, pero me es imposible. La historia toma tal
número de derroteros que resumirla exigiría tantas páginas como páginas tiene
el libro. A lo sumo, me permito decir que todo empieza cuando cuatro amigas,
Dora, Milka, Beatriz y Susana, encuentran en el bosque, desnuda e inconsciente,
a Trash, una zombi dark. Esta escena es todo un
Big Bang: de ella emergerá un universo en permanente expansión.
Berazachussetts
es original, hilarante, coherente en su multiplicidad. En otras palabras, una
verdadera artesanía narrativa. Por esto mismo recibió, en 2007, el premio Indio
Rico de la mano de César Aira, Daniel Link y Alan Pauls.
Búsquenla, consíganla, léanla. No
digan que no les dije.
***
Sobre el autor: Leandro Ávalos Blacha
nació en Quilmes, en 1980. Publicó
Serialismo
(Premio Nueva Narrativa Sudaca Border, Eloísa Cartonera, 2005),
Berazachussetts (Premio Indio Rico 2007
y publicada en Francia por Asphalte en 2011 y Gallimard en 2013) y
Medianera (Eduvim, 2011). Su última
novela,
Malicia, acaba de ser
publicada por la editorial Entropía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario