Día a día, mucho más en Facebook

16 de noviembre de 2025

FRANKESNTEIN de Guillermo del Toro: Otra historia, otro monstruo




Si la tomamos como una película argumentalmente independiente (que no lo es), se trata de un film aburrido. Si, por el contrario, la abordamos como una adaptación de la novela de Mary Shelley (y así la vamos a abordar en esta reseña), entonces es una decepción. Guillermo del Toro saca de su versión lo más interesante de la historia original. 

            Las adaptaciones no tienen por qué seguir las historias originales, ya lo sé. Pero sorprende cómo en este caso se decidió cambiar justamente lo que hizo destacable la novela de Shelley: la personalidad de Víctor, su motivación para hacer lo que hizo, las razones del rechazo a su creación, la relación con los miembros de su familia, el calvario en el que se convirtió una vida que podría haber sido idílica; y, con respecto al monstruo, el paso de su inocencia inicial a la más absoluta crueldad, el sufrimiento generado por el rechazo de un mundo que nunca llegó a conocerlo, su soledad absoluta, la decisión consciente de convertirse en alguien malo… Poco de esto ocurre en la versión 2025. Por el contrario, nos encontramos con un Víctor que tuvo una vida de porquería y nunca dejó de tenerla, que jamás nadie lo quiso lo suficiente, que odia a su creación más por celos que por principios, que es capaz de traicionar hasta al más cercano de sus seres queridos. Y el monstruo… El monstruo ni siquiera merece esa designación (algo que deja en claro la película): nunca alcanza la verdadera crueldad, el rechazo que sufre no se compara con la aceptación que llegó a conocer (de hecho, es más rechazado el creador que su creación). 

            En la novela de Shelley, Víctor es un hombre noble cuya ambición lo lleva a cometer el error de creerse un dios, error que pagará a lo largo de la historia sin perder, por eso, su nobleza de espíritu. El monstruo, por su parte, es una víctima que decide convertirse en victimario, conscientemente y hasta las últimas consecuencias. Ambos pueden ser comprendidos y por ambos se puede sentir lástima y rechazo. En la película de Del Toro, Víctor es un arrogante egoísta y el monstruo, una pobre criatura que nunca deja de serlo. 

            En fin, Frankenstein de Guillermo del Toro pasaría a formar parte de ese montón de películas (con la excepción, tal vez, de la versión de Kenneth Branagh) que convirtieron al monstruo más famoso de la literatura en otra cosa. No es para poner el grito en el cielo, pero tampoco para andar recomendando.

 

 

***

Título original: Frankenstein

Año: 2025

Duración: 149 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Guillermo del Toro

Guion: Guillermo del Toro. Libro: Mary Shelley. Historia: Guillermo del Toro

Reparto: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Feliz Kammerer, Lars Mikkelsen

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Dan Laustsen

Compañías: Coproducción Estados Unidos-México; Double Dare You, Demilo Films, Bluegrass Films. Distribuidora: Netflix 




No hay comentarios:

Publicar un comentario